martes, 10 de mayo de 2011

VIDEO 3D

Me ubico en la vista superior

Hago un círculo centrando el dibujo

Luego me paso a la vista frontal

Y subo el círculo (que debe estar en el piso), lo subo 20mt

Me paso a la vista isométrica

Busco el comando _Motion path animation en el menú principal (lo escribo en el campo buscar), lo selecciono para cargarlo

Me sale un cuadro de diálogo

Selecciono la cámara por path, con el botón me voy a seleccionar el círculo, y nombre escribo 1

Luego selecciono el target, lo selecciono por punto, lo ubico en el piso, nombre 2

dejo los próximos campos (30 ó 2o si está muy lento al exportar, 900, 30.00)
estilo visual realista, lo guardo


formato MPG

El video normalmente se demora entre 10 y 15 minutos

si se tienen problemas para subir el video a blogger, se sube a youtube







martes, 12 de abril de 2011

15. Ejercicio 1 3D




3D

Debo cambiar el entorno a 3d en la parte inferior derecha

Puedo cambiar las vistas de las imágenes que he creado con vista en le primer menú

Para juntar un conjunto de líneas, o una forma con varias líneas que estén cerradas, debo escribir el comando PEDIT, y en el autocad en español EDITPOL, con ello selecciono una línea, si doy SI, y selecciono la opción juntar y selecciono la polilínea para convertirla en una sola

Para darle altura a un sólido, utilizo la opción excursión, de esta manera lo puedo elevar

Para escribir un comando en el autocad español, como en el inglés, escribo _y el nombre del comando normal

Para seleccionar una región cerrada escribo _bpoly y doy click en el punto medio de la región


PRIMER EJERCICIO:

5 regiones
trabajo desde la vista superior

Crear la vista superior, creo las regiones y le doy altura


SEGUNDO EJERCICIO

Trazar cilindros independientemente

Utilizar las ayudas para unirlos



TEJA

Con el comando _offset, puedo duplicar las líneas que necesito para hacer la teja

Luego selecciono la opción arco en formas, para trazar la línea ondulada

con _pedit junto todos los arcos

Luego hago _offset para duplicarlo, lo cierro




DIBUJAR TUBERÍAS

Trazo un círculo al final de la línea

Revisar la línea isométrica, y pongo el círculo en el punto final del perfil

Luego selecciono extrusión, selecciono el círculo, escripo p de path, enter y selecciono la línea



COMANDO REVOLVE O REVOLUCIÓN
Escojo revolve
selecciono el eje de punto inicial a punto final
angulo de 360
confirmo
Utilizar el combando Revolve para girar un objeto sobre un eje


BOTELLA
Hago todos los contornos, y luego con revolve lo roto para que que forme la botella


SUSTRAR:
Primero selecciono el objeto que voy a romper
confirmo
Luego selecciono el objeto interno con el que voy a romper
y confirmo

INTERSECTAR:
Para intersectar 2 objetos, secciono ambos objetos y confirmo



Otros programas orientados a 3D

Descargar Sketchup

QCAD

libres: Blender, elephant dream



Google Sketchup

Se descarga de google gratis

Sacar la barra de herramientas del menú ver

Se puede quitar la figura humana seleccionándolo y dando suprimir

Escojo el lápiz rojo para dibujar

Las herramientas son muy similares a las de autocad

Las partes están separadas, los objetos están compuestos por caras y por bordes
puedo seleccionar una cara y eliminarla

con 1 click selecciono una cara
con 2 click selecciono la cara más el borde
con 3 click selecciono todo el dibujo

Para medir los dibujos utilizo la opción medir del menú de herramientas, esta herramienta también me sirve para trazar líneas auxiliares que necesite, dando la medida desde una arista y enter

Para borrar solo selecciono la herramienta y selecciono en el dibujo lo que quiero borrar

Para exportar el dibujo, selecciono archivo, exportar 2d, y luego selecciono la extensión



Dibujo práctica 27 apartaestudio
Layers:

Muros y columnas
Piso
Marcos
Muebles
Puertas

Luego de tener la parte externa, con el comando polisolid o polisodio que se encuentra en la barra de comandos, debo ingresar altura (del muro), ancho y justificación, las denomido con las letras a=2, n=0.12, j=d y recorro todas las líneas del dibujo

Primero se dibuja en planta, luego vista superior y luego paso a isométrica



Para las ventanas desactivo el botón de la barra inferior UCS
Pongo las coordenadas manualmente
Busco en vistas UCS o SCP 3 puntos

El primer punto la posición en Z
el segundo punto X
y el tercer punto Y

Luego hago la polilínea, le hago extrucción (0.12 ó -0.12 según el caso)y con diferencia los exporto


Para hacer el marco, hago un rectángulo alrededor de la ventana, luego con desface hago la extrucción de 0.05, luego pongo la vista alámbrica y lo corro hasta el medio del rectángulo interior





PROYECTO CABAÑA

Para insertar texturas como materiales

Dibujo el área, voy a la opción render para ponerle la imagen, creo un nuevo material, le asigno la textura, lo aplico y activo los materiales para visualizarlo, dependiendo de la escala con la que quede, la manipulo para que me quede acorde con la imagen del dibujo


Para darle fondo al dibujo
Voy a vistas,
administrar vistas
crear nueva vista
botón examinar, aplico para todos lo formatos
la acepto, en ajustar imagen, strcech(inglés) acepto
la activo, la aplico

Para quitar el fondo hago una nueva vista
en el background la pongo por defecto, la aplico


AYUDAS

Buscar el comando rotar en 3d para poner las fachadas en los muros ya extruidos
me sale unos círculos, el rojo es el que me sirve, lo selecciono y le escribo 90, con estoy ya lo puedo montar
Me sirve para rotarla en cualquier sentido

puedo dibujar el muro directamente, utilizo el el menú vistas la opción 3 puntos (ucs o algo así) para definir x,y y z y trazo el muro con respecto al dibujo en esas coordenadas


al extruir las cuchillas, me quedan los techos, pero que queda un hueco
completo el que me sirve

Paso a otro layer el techo para verificarlo y eliminar la intersección
Se dibuja una pololínea y se extruye para que abarque todo lo que me sobra, luego rompo el dibujo eliminando la parte que no me sirve









miércoles, 23 de marzo de 2011

Proyecto planta

Visualizar con autodesk design review



Para configurar el papel en autocad

Musetup para dar escalas

no, métricas

Se pone el tamaño deseado

Luego en tamaño de papel escribo 0.7 de ancho y 0.5 de alto


Descargar el logo de la universidad

Utilizar el pdf que presenta el formato para doblar el plano

ejemplo el "plegado del formato A1 para archivado sin fijación"


Hacer un cajetín (mirar los ejemplos del pdf)
en la parte inferior derecha diseñar como van a ir los datos y el escudo de la UN


Hacer un cajetín para trabajar sobre él (un cuadro que determine los extremos de la planta)


Hacer una layer mancheta para los bordes del cuadro





Para los planos hidráulicos se manejan diferentes tamaños de textos


PLANTAS
- Muros, tanques, columnas.0.4
- Muebles.........0.20
- Textos............0.30
- Achurados......0.09
- Módulos.........0.025
- Ejes.................0.05
- Líneas punteadas.......0.05
- Cotas............0.25


HIDRÁULICOS
- Mancheta.............0.5 (layer)
- Líneas punteadas.........0.05
- Muros, columnas muebles....0.05
- Tuberías.........3.5
- Textos......0.25.....4.0

Entregar el 6 de Abril
el mismo día examen de vistas



miércoles, 9 de marzo de 2011

Lista de layers para el plano arquitectónico

LAYER TIPO LINEA GROSOR

Muros Linea continua 0.35
Columnas Linea continua 0.40
muebles Linea continua 0.20
Cotas Linea continua 0.30
Achurados Linea continua 0.15
textos Linea continua 0.35
lineas punteadas Lineas punteadas - - 0.09
puertas y ventanas Linea continua 0.18

miércoles, 16 de febrero de 2011

4. Diagrama de bloques proceso mantequilla




Diagrama de bloques de proceso mantequilla




Para realizar el dibujo Planta1 que se encuentra el la blackboard

Arcos: Primero se dibuja la línea, luego saco la opción de arco señalo los puntos inicial y final al contrario de las manecillas del reloj, luego muestro el ángulo y le doy el valor.

Elipses: se hacen círtulos y se modifican, o se selecciona la opción elipse

Rectángulos: Se sacan de la opción crear rectángulo

donas: Las obtengo del menú de dibujo, configuro los interno y externo

miércoles, 9 de febrero de 2011

2. Coordenadas polares



Ejercicios Coordenadas polares


Ejercicio 1








Ejercicio 2
















Ejercicio 3 turbinaEjercicio 4 Compresor centrífugo

Ejercicio 5 secador rotatorio
Secador de Gabinete






Ayudas de línea

Para sacar las opciones de línea busco en la barra inferior en el cuadro objec snap, click derecho y settings, allí puedo encontrar las ayudas de líneas que me pueden servir al momento de trazar líneas



Ayudas de Círculos
Para sacar estas ayudas sigo el mismo procedimiento que con las líneas




















1. Coordenadas absolutas



Ejercicios clase coordenadas absolutas



Ejercicio 1




Ejercicio 2







Ejercicio 3